Estuve investigando y esto fue lo que encontré :
P:¿Qué es la vesícula biliar?
R: La vesícula biliar es un órgano en forma de pera. Está ubicada en la superficie inferior del hígado y sirve de reserva para la bilis que es producida en el hígado, la que a su vez ayuda a digerir los alimentos con grasa y es almacenada en la vesícula. Durante y después de una comida, la vesícula se contrae para expulsar la bilis, la cual entra al conducto cístico y luego al conducto principal o coledoco para llegar al intestino (duodeno).
1) Colecistitis Aguda:
Es una inflamación aguda de la vesícula producida en el 95% de los casos por un cálculo impactado en el cuello de la vesícula. Esto lleva a que la vesícula se distienda e inflame y que se infecte la bilis, produciendo dolor abdominal, fiebre y vesícula palpable en un tercio de los pacientes. En casos más graves se puede producir gangrena, perforación y peritonitis.
P:¿Cuáles son los exámenes de laboratorio y estudios de imágenes de la vesícula biliar?
R: Leucocitosis (elevación de los glóbulos blancos) y aumento de las enzimas hepáticas. Puede ocurrir dependiendo de la complicación, sin embargo esta información no es específica.
Cintigrafía Biliar(HIDA):
Es un examen realizado con tecnesio 99 y una gama-cámara que permite ver la vesícula y conductos. Es el mejor examen para confirmar el diagnóstico de colecistitis aguda.
En caso de tener síntomas o presentar complicaciones, la recomendación es realizar un tratamiento quirúrgico (colecistectomía que significa extirpación de la vesícula con los cálculos).